
Estudió ciencias naturales en el Newnham College de Cambridge y luego trabajó en la investigación del carbón en Gran Bretaña. Posteriormente, pasó un tiempo en París, donde aprendió métodos avanzados de rayos X que moldearon su trabajo posterior.
Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, investigó la estructura del carbón y el carbono en la Asociación Británica de Investigación sobre la Utilización del Carbón, publicando artículos influyentes sobre la porosidad y la estructura del carbón.
Se trasladó al Birkbeck College de la Universidad de Londres, donde dirigió importantes estudios sobre virus, incluido el trabajo sobre el virus del mosaico del tabaco que hizo avanzar la virología estructural.
No. El Nobel de Fisiología o Medicina de 1962 se otorgó a otros por descubrimientos relacionados. Franklin falleció en 1958; el Nobel no se otorga póstumamente.
Rosalind Franklin murió de cáncer de ovario en 1958 a la edad de 37 años.
Supervisó a estudiantes como Raymond Gosling y colaboró con colegas como Maurice Wilkins. En Birkbeck, interactuó con científicos como J. D. Bernal y Aaron Klug.
Sí. Instituciones e iniciativas llevan su nombre, entre ellas la Universidad de Medicina y Ciencias Rosalind Franklin y el Instituto Rosalind Franklin, además de monumentos, placas y premios que honran su legado.
Sí. Franklin publicó varios artículos técnicos detallados sobre el carbono, los patrones de ADN y los virus; sus cuidadosos datos y métodos fueron muy respetados por sus colegas investigadores.
Se la recuerda por su meticulosa técnica de laboratorio, su fuerte ética de trabajo, su capacidad de mentoría y como un modelo influyente para las mujeres que buscan carreras en la ciencia.