
Sí. Recibió el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico, no por la relatividad.
Trabajó como experto técnico en la Oficina Suiza de Patentes en Berna. Este puesto le permitió reflexionar sobre problemas de física.
No. No construyó la bomba. Firmó una carta advirtiendo a Estados Unidos sobre la posible investigación nuclear, pero luego abogó por el uso pacífico de la ciencia.
No. Desde pequeño le fue muy bien en matemáticas y física. La idea de que reprobó matemáticas es un mito ligado a las diferencias en las calificaciones y a su carácter rebelde.
El alemán era su lengua materna. También sabía francés, algo de italiano y llegó a dominar el inglés tras mudarse a Estados Unidos.
Emigró a Estados Unidos en 1933, vivió en Princeton, Nueva Jersey, y trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados hasta su muerte.
Murió el 18 de abril de 1955, en Princeton, por una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma aórtico abdominal; rechazó la cirugía.
Era conocido por su personalidad juguetona y una famosa foto de 1951 donde aparecía sacando la lengua. También prefería no usar calcetines y disfrutaba fumando en pipa.