Juana de Arco

Juana de Arco

1412-1431

El héroe adolescente que salvó a Francia

Publicado: September 16, 2025

Juana de Arco

Imagina a una joven campesina cabalgando hacia la batalla sobre un caballo blanco, liderando soldados con un estandarte ondeando al viento. Esa era Juana de Arco, ¡la intrépida heroína que cambió la historia con tan solo 17 años!

Juana de Arco

Juana nació en 1412 en un pequeño pueblo de la Francia medieval. A los 13 años, empezó a oír voces de santos —San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita— que le pedían que salvara a Francia del dominio inglés y guiara al delfín hasta su corona.

Juana de Arco

A pesar de su juventud, Juana convenció a un comandante local para que la armara y le asignara una pequeña tropa. Con una armadura brillante, cargó contra el asedio de Orleans, con su estandarte en alto, inspirando a los soldados a luchar con renovado coraje.

Juana de Arco

En sólo nueve días, el liderazgo de Juana ayudó a levantar el asedio en abril de 1429. Esta sorprendente victoria rompió el control inglés sobre el norte de Francia y cambió el rumbo de la Guerra de los Cien Años, aumentando la esperanza y el orgullo franceses.

Juana de Arco

Lamentablemente, a los 19 años, Juana fue capturada por sus enemigos y quemada en la hoguera. Sin embargo, su valentía perduró. En 1920, fue declarada santa. Hoy, Juana de Arco sigue siendo un icono de valentía, fe y el poder de una sola persona para cambiar la historia.

Preguntas frecuentes

¿Dónde nació exactamente Juana de Arco?

Nació en el pueblo de Domrémy (ahora Domrémy-la-Pucelle) en el noreste de Francia, cerca de la frontera de Champaña y Lorena.

¿Cómo fue capturada Juana y quién la retuvo?

Fue capturada en 1430 por fuerzas borgoñonas en Compiègne y posteriormente vendida a los ingleses, quienes la detuvieron en Rouen para juzgarla.

¿Dónde y por quién se llevó a cabo su juicio?

Su proceso tuvo lugar en Rouen bajo un tribunal eclesiástico dirigido por el obispo Pierre Cauchon, con fuerte influencia inglesa.

¿Juana tenía entrenamiento militar formal o rango?

No. No tenía entrenamiento militar formal ni rango oficial; su papel fue en gran medida inspirador y trabajó junto a comandantes experimentados.

¿Sabía Joan leer o escribir?

Probablemente no sabía escribir y era analfabeta; dictaba cartas y declaraciones legales y a menudo firmaba con una simple marca.

¿Su condena fue alguna vez impugnada o revocada?

Sí. En 1456, un nuevo juicio dirigido por la Iglesia y autorizado por el Papa Calixto III anuló el veredicto anterior y la declaró inocente.

¿Con qué apodos era conocida?

Se la conocía comúnmente como la «Doncella de Orleans» (La Pucelle) y a menudo se la conoce simplemente como «la Doncella» en la tradición francesa.

¿Cómo ha influido Joan en la política y la cultura desde su época?

Su imagen ha sido adoptada por diversos grupos (monárquicos, republicanos y nacionalistas) y aparece ampliamente en la literatura, el arte, el teatro y el cine como símbolo de coraje e identidad nacional.