
Langston Hughes nació el 1 de febrero de 1902 en Joplin, Misuri. Pasó parte de su infancia en Lawrence, Kansas, antes de mudarse posteriormente a Nueva York.
Además de “El negro habla de ríos”, Hughes escribió poemas muy conocidos como “Yo también”, “Harlem (Un sueño postergado)” y “De madre a hijo”. Estas obras siguen siendo ampliamente leídas y figuran en antologías.
Hughes se inspiró en los ritmos del jazz y el blues, el habla cotidiana y las tradiciones populares afroamericanas, creando poemas que sonaban como música y hablaban directamente a los lectores.
Sí. Hughes viajó por Europa, África, Latinoamérica y México. Esos viajes ampliaron sus temas e introdujeron nuevas perspectivas culturales en su obra.
Sí. Hughes escribió la novela No sin risa, así como obras de teatro, cuentos, ensayos y columnas de periódico, lo que demuestra su alcance en muchas formas.
Hughes utilizó sus escritos para abordar la igualdad racial y la injusticia económica. Su obra a menudo defendía la dignidad y los derechos de los afroamericanos y, en ocasiones, suscitó atención política y debates.