Yo-Yo Ma

Yo-Yo Ma

1955–

Violonchelista conectando culturas en todo el mundo

Publicado: September 16, 2025

Yo-Yo Ma

¡Imagina si tu violonchelo pudiera contar historias, tender puentes entre culturas y unir a millones de personas! Eso es precisamente lo que Yo-Yo Ma hace cada vez que coge su instrumento.

Yo-Yo Ma

Yo-Yo Ma, nacido en 1955, es el violonchelista más famoso del mundo de nuestro tiempo. Hoy nos centraremos en cómo su música conecta a personas de diferentes países, idiomas y orígenes.

Yo-Yo Ma

Desde ganar 18 premios Grammy hasta fundar el Silk Road Ensemble, el mayor logro de Yo-Yo Ma es usar la música como lenguaje universal. Viaja por el mundo interpretando melodías folclóricas de Turquía, bluegrass estadounidense y piezas clásicas de Europa, ¡todo con su violonchelo!

Yo-Yo Ma

¿Su impacto perdurable? Nos demuestra que una sola melodía puede convertir a desconocidos en amigos. Ya sea que hables mandarín, español o inglés, siempre comprenderás el sentimiento que se esconde tras su rico y sonoro violonchelo.

Preguntas frecuentes

¿Dónde nació y creció Yo-Yo Ma?

Nació en París de padres chinos y se crió en la ciudad de Nueva York, creciendo en una familia de músicos.

¿Cómo empezó a tocar el violonchelo?

Comenzó a tomar clases de violonchelo aproximadamente a los cuatro años, mostró talento precozmente y se formó en programas juveniles, incluido el Juilliard Pre-College.

¿Encarga o interpreta música nueva?

Sí. A menudo encarga obras a compositores contemporáneos y estrena nuevas obras, apoyando a compositores vivos y colaboraciones frescas.

¿Enseña o hace divulgación musical?

Dirige periódicamente talleres, residencias y proyectos comunitarios centrados en la educación musical y la colaboración creativa.

¿Aún sigue actuando y grabando?

Sí. Sigue actuando, grabando y colaborando con artistas de todo el mundo.

¿Qué grabación es un buen lugar para comenzar?

Una gran introducción son las Suites para violonchelo de Bach (especialmente la Suite n.° 1), que muestran su tono expresivo y claridad musical.

¿Que idiomas habla?

Es multilingüe (se maneja con comodidad en mandarín, inglés y francés), lo que refleja su origen internacional.

¿Cómo puedo encontrar sus próximos conciertos o lanzamientos?

Consulta su sitio web oficial y sus cuentas sociales verificadas para conocer las fechas de la gira, nuevas grabaciones y anuncios.